Las pastillas anticonceptivas son un tipo de medicamento que contiene hormonas y que ayudan a las mujeres a no concebir, de estos existen algunos que son para mujeres y también hay otros que son para hombres. Estos medicamentos son también conocidos como pastillas para planificar y deben tomarse una por día.
Muchas de estas pastillas son seguras y no suelen ser costosas, son solo efectivas cuando se las consume de acuerdo a una receta médica y al tiempo señalado en la misma. Por otro lado, las pastillas anticonceptivas son buenas no solo para prevenir embarazos, sino también representan otros beneficios para la salud.
Existen dos tipos de pastillas anticonceptivas, cada una de ellas con diferente composición y con efectos diferentes. En primer lugar tenemos a las pastillas combinadas y en segundo a las pastillas de progestina.
Las pastillas combinadas o pastillas orales PAOCs son aquellas que combinan el estrógeno con la progestina y son el tipo más común de pastilla anticonceptiva. Las pastillas de progestina o minipíldoras POPs son aquellas que, como su nombre lo indica, solo están elaboradas con la hormona denominada progestina.
La forma en la que actúan ambas píldoras es impidiendo que el esperma llegue al óvulo y así evitar la fertilización. Este proceso es muy seguro porque la ovulación no llega a darse, por lo que no habrá óvulo que se fertilice y, por tanto, no habrá embarazo.
Pero ¿cómo hacen las pastillas anticonceptivas para bloquear al esperma dentro del útero? Lo que sucede es que al ingerir alguna de las dos pastillas anticonceptivas, la mucosidad que suele cubrir las paredes del cuello uterino se hace mucho más espera, por lo que se convierte en un guardia de seguridad muy efectivo.
Es algo sencillo, lo único que debe hacerse es consumirla por el tiempo que sea necesario, de acuerdo a lo recetado por un médico. Si la mujer que no desea embarazarse olvida tomársela o perderá el paquete, entonces el proceso se verá afectado y los óvulos llegarán a ser fertilizados.
Para cuidar este proceso y jamás olvidar tomarse una pastilla anticonceptiva, las mujeres pueden considerar los siguientes consejos:
Muchas personas creen erróneamente que las pastillas anticonceptivas también ayudan a prevenir enfermedades de transmisión sexual, cuando eso es solo un mito. Así como las pastillas anticonceptivas, también es bueno usar otros métodos como los condones, los cuales evitarán con mayor seguridad no solo un embarazo, sino también alguna enfermedad de transmisión sexual.
Las pastillas anticonceptivas son efectivas al 91%, por lo que son muy recomendadas para aquellas mujeres que ya tienen la posibilidad de embarazarse. Es bueno recalcar que antes de su consumo, cada mujer debe previamente consultar con un médico si puedo o no consumirlas, pues en muchos casos llegan a darse efectos secundarios o no son recomendadas para personas con casos específicos de otras enfermedades o reacciones negativas.
Deja un comentario