Cytotec Bolivia, envíos a nivel nacional.

Los abortos clandestinos y sus terribles consecuencias

Publicado por: el junio 20, 2021

El aborto sigue siendo un tema de controversia en todo el mundo y aunque cada vez son más los países que lo legalizan, todavía existen miles de casos de mujeres que optan por un aborto clandestino, ya sea por temor a no ser descubiertas o porque el tratamiento implica un gasto económico fuerte. Esta realidad sigue siendo un hecho incluso en aquellos países donde el aborto ya es legal.

Los abortos clandestinos no solo incurren en faltar a la ley, sino también constituyen un gran riesgo para la salud de las mujeres que optan por ello. Actualmente, existen muchas formas en las que las mujeres pueden resultar lastimadas y hasta llegan a perder la vida gracias a un aborto clandestino o mal practicado.

Se han identificado varios tipos de daño en las mujeres que optaron por un aborto y estos pueden llegar a variar de acuerdo al tipo de aborto que se realizó, es decir, el procedimiento que implicó. Veamos a través de este artículo cuáles son estas terribles consecuencias y por qué es que deberíamos cada vez más lanzar campañas de concientización sobre el uso de métodos anticonceptivos, precisamente para evitar los embarazos no planificados.

Riesgos físicos del aborto mal practicado

Casi cerca de la totalidad de los abortos clandestinos son abortos mal practicados y eso se debe a los malos procedimientos en los que se incurre o al uso de herramientas o instrumentos infectados o deteriorados. Estos son un gran riesgo para las mujeres, pues pueden desde llegar a perder mucha sangre, hasta ser infectadas con algún tipo de enfermedad.

Por ejemplo, si se realizó un aborto por succión, legrado o aspiración, la mujer podría sufrir alguna infección, un trauma en el cérvix, endometritis, laceración o perforación del útero, hemorragias internas, traumas renales, trombosis y hasta esterilidad.

Los abortos por dilatación llegan a provocar los mismos daños que un aborto por succión, sin embargo, también provocan perforación uterina, hemorragia mucho más fuertes, infecciones en los tractos genitales, absceso pélvico, tromboembolismo y laceración intestinal.

Un aborto por inyección salina es riesgoso porque provoca a los pulmones a través de un embolismo, también se forman coágulos intravasculares, los cuales, a su vez, pueden afectar a otros órganos del cuerpo.

Los abortos por nacimiento parcial tienden a romper perforar el útero, lo cual puede causar una hemorragia severa que podría terminar en una histerectomía. Este y el resto de tipos de aborto pueden también provocar algún tipo de cáncer, entre los famosos el cáncer de mama.

Si bien los métodos anticonceptivos son muy recomendados, es bueno que cada mujer se realice un chequeo médico para determinar si el uso de algunos métodos anticonceptivos puede constituir o no algún riesgo para otras partes del cuerpo o provocar efectos secundarios, ya que, al igual que un aborto inducido, pueden implicar la aparición de algún tipo de cáncer.

Otro tipo de riesgos

Además de tratarse de una práctica médica muy riesgosa para las mujeres en cuanto a su bienestar físico, los abortos también pueden provocar consecuencias a la larga, pues se corre el riesgo de provocar esterilidad y complicaciones para futuros embarazos. Esto se debe al deterioro o maltrato severo de la zona reproductiva femenina.

Otro de los problemas más comunes provocados por los abortos son los problemas con la pareja, pues muchos hombres no llegan a enterarse del embarazo de sus parejas y, al momento de desear convertirse en padres, tienen la sorpresa de tener como pareja a una mujer estéril como consecuencia de un aborto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunícate con nosotros, haga click acá y le responderemos a la brevedad posible.