Incluso viviendo en una época en la que existen muchos métodos anticonceptivos y de prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), todavía se siguen registrando a diario y en todo el mundo, muchos casos de jóvenes contagiados, ya sea con VIH o cualquier otra enfermedad provocada por contacto sexual.
Es importante que se sigan realizando campañas informativas a nivel mundial y, al mismo tiempo, se siga ofreciendo seguridad a los jóvenes y adultos del mundo con la venta o entrega gratuita de algunos métodos preventivos como los condones, las pastillas anticonceptivas, entre otros preservativos.
Si bien es importante seguir con ello, también es importante recalcar a todos los jóvenes y adultos que de mantener relaciones sexuales sin protección, todos ellos pueden estar en riesgo de contraer alguna de las enfermedades que mencionaremos en el presente artículo. Recordemos que es bueno disfrutar de la vida, pero también es bueno hacerlo bajo un extremo cuidado y responsabilidad mutua.
Generalmente, se puede decir que las enfermedades de transmisión sexual más comunes son aquellas con altos niveles de riesgo en la población juvenil, muchas de estas enfermedades son tratables, pero también pueden ser prevenidas si se actúa con responsabilidad. En esta oportunidad veremos qué ETS son las más comunes y cuáles son sus características.
También conocida como Clamidiasis, es una enfermedad que consiste en una infección bacteriana que puede ser tratable a base de antibióticos. Es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, pues las personas que la padecen no presentan síntomas hasta después de mucho tiempo, por lo que terminan contagiando a más.
Esta puede ser transmitida a través del sexo vaginal, oral y anal, pues se encuentran en el semen, el líquido preeyaculatorio y los fluidos vaginales, razón por la que son infectables el pene, la vagina, el cuello uterino, el ano, la uretra, los ojos, la boca o la garganta. Se trata de una enfermedad curable, por lo que se recomienda hacerse los análisis correspondientes y seguir el tratamiento al pie de la letra.
Las verrugas genitales son también comunes y son generadas gracias al virus del papiloma humano, no llegan a ser molestas ni son peligrosas, además también son tratables, pero no está demás el evitarlas. Estas aparecen en la piel de los genitales y el ano.
Aunque sea una de las enfermedades más comunes de este tipo de infecciones, es difícil de entender, pues en muchos casos, las verrugas llegan a desaparecer por sí mismas y en otros casos llegan a crecer hasta el punto de provocar escozor y dolor. Si uno es detectado con esta enfermedad transmitida por acto sexual, debe seguir un tratamiento especial y evitar que crezcan o se multipliquen descontroladamente.
Esta enfermedad también consiste en una infección bacteriana muy común, también puede curarse con algunos antibióticos, por lo que es muy tratable. Tampoco presenta síntomas en las personas infectadas, por lo que es necesario realizarse estudios para poder detectarla o descartarla, sin embargo, tienen un grado de riesgo a largo plazo.
Esta ETS afecta principalmente a adolescentes y a personas entre los 20 y 30 años, se transmite a través del sexo vaginal, anal y oral, la bacteria se encuentra en el semen, el líquido preeyaculatorio y los fluidos vaginales, por lo que puede infectar áreas como el pene, la vagina, el ano y la boca.
De todas las ETS, esta es una de las más contagiosas porque se transmiten al solo tener contacto con fluidos corporales como el semen, el vaginal y la sangre. Afecta principalmente al hígado y puede llegar a ser grave, pues no tiene una cura. Sin embargo, esta enfermedad es fácil de prevenir, pues se puede desde aplicar la vacuna contra esta enfermedad hasta usar los diferentes métodos preventivos.
Esta enfermedad puede transmitirse a través del sexo vaginal, anal y oral, al usar un mismo cepillo de dientes o rasuradoras, al compartir agujas para el consumo de drogas, al hacerse perforaciones en el cuerpo o tatuajes con instrumentos infectados o al ser punzados con una aguja con sangre infectada.
Esta enfermedad provoca llagas en los genitales y en la boca, es transmitida a través de actos sexuales y puede llegar a ser molestosa y dolorosa. No es una enfermedad que consista en una afección grave para la salud, sin embargo, es bueno evitarla, pues así se evitan dolores muy molestosos y tratamientos rigurosos.
Esta enfermedad se trata de otra muy común que puede ser causada por dos virus diferentes: el VHS-1 y el VHS-2. Ambos hacen que aparezcan llagas alrededor de la vulva, la vagina y el cuello uterino, así como en el ano, el pene, el escroto, las nalgas, muslos, labios, boca y garganta; en algunos casos, también pueden aparecer en la boca. Es bueno realizarse estudios y seguir un tratamiento en caso de dar positivos a esta enfermedad.
El VIH es la enfermedad que causa el SIDA, afecta directamente al sistema inmunológico, por lo que las personas que la contraen llegan a tener un sistema de defensas muy bajo y pueden enfermarse de cualquier otra enfermedad muy fácilmente. Este se propaga durante el sexo, pero hay varios métodos para prevenirlo.
Esta es también una de las enfermedades más comunes, todavía no se ha encontrado una cura, pero puede ser fácilmente tratable si la persona que la contrajo se mantiene en la etapa del VIH, pues si se llega a la etapa del SIDA, el tratamiento es más costoso y duradero. Existen varias formas de prevenirlo, ya sea con preservativos, la abstinencia y otros métodos; se aconseja a todos los jóvenes que tomen sus previsiones y sean precavidos a todo momento y, en el caso de vivir con la enfermedad, se siga todo el tratamiento al pie de la letra.
Deja un comentario